DESCRIPCIÓN DEL CURSO -TALLER ONLINE:
Objetivo
Al final del curso el alumno será capaz de desarrollar en planillas Excel los experimentos a desarrollar en la validación de los métodos de ensayo. Además, podrá conocer los fundamentos, la terminología y las pruebas estadístcas asociadas con la validación.
Duración
El curso tiene una duración total de 16 horas.
Dirigido a:
Principalmente profesionales y técnicos relacionados con el tema.
Nivel
básico-Intermedio
Requisitos
Estar familiarizado con los ensayos del laboratorio Químico. Tener conocimientos equivalentes de nivel de enseñanza secundaria. Dominio de computación y Excel a nivel usuario. Disponer de la aplicación Excel activada 365, 2019, 2021 o superior..
Aportes de Arech SpA
Conexión mediante la plataforma Google Meet. Entrega de apuntes, entrega de certificado de participación y/o aprobación con verificación en página web.
Las grabaciones de las clases estarán disponibles hasta 7 días después de terminado el curso (sólo para ver).
Contenido
1. Introducción a la Validacion de los métodos de ensayo
- Concepto de validación
- Diferencia entre validación y verificación
- Tipos de validación
- Parámetros a evaluar
- Concepto de Exactitud; Veracidad y precisión
- Errores sistemáticos y aleatorios
- Introducción al diseño de experimentos y análisis de datos
2. Pruebas de sesgo
- Introducción
- Concepto de sesgo
- Pruebas de sesgo; con MRC, recuperación y comparación con método de referencia
- Criterios de aceptación de sesgo; especificaciones, criterios metrológicos y estadísticos
Taller 1.- Prueba de sesgo con MRC.
Taller 2.- Prueba de recuperación.
3. Pruebas de precisión
- Concepto de precisión
- Repetibilidad, reproducibilidd y precisión intermedia
- Concepto de ANOVA balanceado
- ANOVA para determinar repetibilidad, reproducibilidad y/o precisión intermedia
- Crierios de aceptación; especificaciones, criterios metrológicos y estadísticos
Taller 3.- Estimación de la repetibilidad, reproducibilidad o precisión intermedia mediante ANOVA balanceado
4. Prueba de la linealidad del método
- Linealidad instrumental y linealidad del método
- El Modelo de regresión
- Pruebas para determinar la linealidad
- El test de Mandel y la linealidad instrumental
Taller 4.- Prueba de la linealidad
Taller 5.- Prueba de Mandel.
5. Límite de detección y cuantificación
- Introducción
- El método IUPAC
- El método EPA
- El método t99
Taller 6.- Determinación del LOD y LOQ mediante el método IUPAC
6. Prueba de robustez
- Introducción
- Selección de los factores para la robustez
- Los diseños factoriales completos y factoriales fraccionados
- Prueba de robustez mediante diseño factorial
Taller 7.- Prueba de robustez mediante diseño factorial
Solicitar cotización a capacitacion@arech.cl