CURSO: "PREPARACIÓN DE MUESTRAS DE MINERALES, CONCENTRADOS Y PULPAS"

<---- IR A PÁGINA CAPACITACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

Objetivo
Conocer los fundamentos y aquellos errores de la teoría de Pierre Gy que aplican en el submuestreo y como eliminarlos y/o minimizarlos según corresponda. Conocer los principios en que se basa el muestreo correcto y su aplicación a las técnicas y dispositivos. Buenas prácticas de toma y preparación de muestras. Incluye las recomendaciones realizadas por normas ISO sobre la materia. .

Duración
El curso tiene una duración total de 8 o 12 horas

Dirigido a:
Profesionales y operadores que se relacionan con los procesos de preparación de muestras de minerales, concentrados y pulpas.

Nivel
Básico – Intermedio

Modalidad
Presencial u online

Requisitos
Tener conocimientos equivalentes de enseñanza secundaria.

Aportes de Arech SpA
Curso online.- Conexión a través de plataforma Google Meet.
Online o presencial.- Entrega de la presentación del curso, entrega de certificado de participación y/o aprobación con verificación en página web.

Contenido
1. Conceptos básicos asociados al muestreo y Preparación de muestras.
  • Términos y conceptos básicos (Lote, muestra, muestreo, homogéneo, heterogéneo, selección, espécimen, concentrado, alimentación y relave, liberación de partícula, etc.
  • Importancia del muestreo y la preparación de muestras
  • Tipos de muestreo
  • Sesgo y precisión en el Muestreo
  • Los 9 errores de la teoría de Pierre Gy

2. Introducción a la Teoría del Muestreo de Pierre Gy
  • Fundamentos
  • Método de estimación teórico del Error Fundamental
  • Método de estimación experimental del error Fundamental: Test de heterogeneidad
  • Elaboración e interpretación de nomogramas
3. Otros tipos de errores asociados a la preparación de muestras y el muestreo
  • Error de Segregación y Agrupamiento
  • Criterio de Dimensionalidad en el muestreo (Lotes de 0, 1, 2 y 3 dimensiones)
  • Error de Delimitación del Incremento
  • Error de Extracción del Incremento
  • Errores de Preparación (incluye error en la identificación de la muestra)

4. Técnicas y dispositivos de división de muestras
  • División rotatoria de muestras
  • División manual por incrementos
  • División por cintas
  • Paleo fraccionado
  • División mediante rifles estacionarios
  • Cono y cuarteo
  • Análisis de otros métodos de división

5. Preparación de Muestras (Análisis de las Etapas y equipos) (Incluye pulpas)
  • Secado / Filtración
  • Conminución
  • Mezclado
  • División
  • Pesaje y envasado

6. Validación y control de calidad de la preparación de muestras
  • Presentación del modelo de validación y control
  • Control de calidad en las distintas etapas de la preparación de muestras
  • Validación y control del secado de muestras
  • Control de la determinación de humedad
  • Validación del divisor rotatorio

7. Descripción y evaluación de chancadores y pulverizadores
  • Descripción de equipos
  • Componentes y piezas
  • Forma general del funcionamiento del equipo
  • Fallas comunes, precauciones


Solicitar una cotización a capacitacion@arech.cl
<---- IR A PÁGINA CAPACITACIÓN

Diseño de Sitio Web + Web Hosting: HOSTITO CHILE